
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36

“Nosotros somos los que caminamos pero vosotros sois los que nos empujáis”
El Movimiento 15-M de la Ribera celebró el viernes, como ya viene costumbre, una nueva asamblea en la Plaça del Carbó de nuestra ciudad, frente al Ayuntamiento.
La principal novedad de esta asamblea era la llegada a Alzira de la denominada “Marcha Este”, un grupo de caminantes pertenecientes, en su mayoría, al movimiento creado en Valencia y cuya finalidad es llegar el día 23 de julio a Madrid para estar presentes en la multitudinaria manifestación que se celebrará al día siguiente, 24. Hasta la fecha, esta marcha está compuesta por unas 30 personas que realizando escalas en distintas poblaciones y en palabras de Eduard, uno de los caminantes, “intentaremos dejar latente el sentimiento del 15-M. Nosotros somos los que caminamos pero vosotros sois los que nos empujáis y si alguien se une estamos encantados”.
Los ‘caminantes’ resaltaron que es una experiencia única la que están viviendo, ya que se comparten ideas y vivencias con todo tipo de gentes, “aquí vamos gente de toda condición, de diversas edades y todos tenemos algo que aportar”, apuntaba otro miembro de este movimiento. De momento, la acogida que están teniendo en las ciudades por donde pasan está siendo más que positiva, recogiendo propuestas por allí donde pasan que, recopiladas, piensan llevar a Madrid. Juan, un indignado procedente de Valencia apuntaba que “primero intentaron ignorarnos creyendo que después de las elecciones no iríamos a casa, después usaron la fuerza, seguidamente trataron de criminalizarnos y, ahora, dicen que somos pocos. Al final tendrán que escucharnos”.
Por lo que corresponde al movimiento en Alzira, se creó una nueva comisión llamada ‘comisión de Ciudad’, cuya finalidad es “moldear la ciudad según las necesidades de la misma y no poner en cualquier sitio lo que a los políticos les parezca”, señalaba un ‘indignado’.
Al finalizar la asamblea, en la Plaça Cassasus, se proyecto un documental que bajo el título “Debocràcia” explicaba la actual situación económica que se vive en Grecia. Seguidamente hubo una cena popular donde se ‘agasajaba’ a los componentes de la “Marcha Este”. Al día siguiente, a las 8:00 horas, estos partían en dirección a la Pobla Llarga.
.-000084 .-000091
.-000100 .-000102
Comentarios de nuestros usuarios a esta noticia
yo cada vez veo menos gente en este movimiento y cada vez es más político que social ¿no será por eso?
4 gatos..
150 personas en la asamblea de la tarde. 4 gatos cada vez mejor organizados y capaces de acojer a 28 personas en su larga ruta a Madrid :)
És polític cultivar unes terres donades per autoabastir-se? És polític crear una borsa de voluntaris per ajudar persones dependents? És polític parlar de tu a tu, sense jerarquies, sobre les necessites que tenim, les propostes alterrnatives que oferim?? etc etc etc!!!jo pense q no!
David, no se quin és el teu paper dins del moviment 15M, però anar sols a les assembleas del divendres no canvia les coses. Si uno vol treballar pel seu futur s'implicarà, d'altra banda si no vol farà com tu.. criticar negativament per a després quedar-se en casa!!!
Espero que nadie se ofenda...pero creo que los indignados que veo en las imágenes no tienen motivos para indignarse. (Ojo, hablo generalizando y sin acusar el sentido del Movimiento 15-M)
Los verdaderos indignados no acuden a las asambleas bien porque están trabajando preocupados por si van a poder pagar a sus empleados o si podrán hacer frente a los pagos a la Seguridad Social o bien porque les da rabia ver cómo se ha prostituido el movimiento.
Cada vez suelo ver a más indignados que antes eran banqueros y que se pre-jubilaron nada más pudieron, y ahora viven muy bien con lo que ganan mes a mes sin trabajar.
También veo a personas que no han trabajado en su vida, o que si lo han hecho ha sido "en B", perjudicando así a la maltrecha economía española.
Veo a muchos jóvenes "nenas" o "nenes" de "papá y mamá" que tienen una vida cómoda, facil y sin complicaciones. Nenes que hace años que ya deberían haber acabado la carrera pero que sin embargo todavía están estudiando, y lo hacen en pisos caros en grandes ciudades pagados por papá y mamá. (Esos mismos que, cuando acaben de estudiar serán rápidamente enchufados por papi y mami y continuarán gozando de una vida dulce como la miel).
Al resto sólo nos queda indignarnos con los indignados, y pensar que, a base de trabajo y esfuerzo, podemos crear una España mejor a la que tenemos.
Casio... para hablar sin generalizar haces un retrato muy concreto. Un retrato que a mi personalmente me ofende, ya que la gente que trabaja en el movimiento 15m no responde a esa descripción. Tu comentario solo responde a la necesidad de criticar al movimiento al precio que sea. Mintiendo si es necesario.
Las asambleas se hacen por la tarde. Porque un servidor estudia y muchos ortos trabajan. La única gratificación que reciben es la de trabajar por un mundo mejor y acostarse un poco más satisfechos cada noche... o almenos un poco más cansados.
Por lo tanto Casio, si esa es la idea que te desprende el movimiento te invito personalmente a venir y verlo tu mismo. A tomar la palabra y mirar a la cara de cada una de las personas, mayores y pequeños que se juntan en asamblea para hablar y concretar que es lo que pueden cambiar y como pueden cambiarlo.
@casioCada vez suelo ver a más indignados que antes eran banqueros y que se pre-jubilaron nada más pudieron, y ahora viven muy bien con lo que ganan mes a mes sin trabajar.
casio hay un problema, el movimiento no existe pero somos todos los que trabajamos, la question es que si se unieran una panda de nazis no somos nadie para echarlos...
se a que banquero te refieres y a mi tambien me parece vergonzoso que ese se diga que es indignado cuando vive en una super casa que su salon es mi casa entera... pero hoy por hoy no podemos hacer nada...
pd. yo estoy en la asamblea y los meses que puedo pagar luz, agua y cuatoas de autonomo es un triunfo para mi... sobretodo cuando me da para comprarme de comer...
hablas por hablar compare...
Añadir un comentario