

“Ha sido la celebración en la que más alcireños han participado”
El domingo, con la concelebración de la eucaristía en la parroquia de Santa Catalina presidida por el obispo auxiliar de Valencia Enrique Benavent, concluyeron las fiestas que cada año en el mes de septiembre Alzira honra a la Virgen patrona bajo la advocación de Mare de Déu de Lluch.
Sin lugar a dudas, creemos que ha sido la celebración el la que más alcireños han participado, hasta el punto de que al llegar al Santuario Mariano de la Muntanyeta de El Salvador los fieles con cabían en el templo, cuando casi llegábamos a la media noche del domingo.
Representantes de casi todos los partidos políticos, presididos por la alcaldesa, Elena Bastidas, estuvieron presentes en todos los actos, además de los presidentes de la Real Cofradía de la Virgen de Lluch, Eduardo Part y Rosa María Escribá; José Palacios, presidente de la Archicofradía de los Santos Patronos; Consuelo Peris, presidenta de la Colonia Alcireña en Valencia; Clavarios de Semana Santa, con el presidente; fiestas de barrios y partidas y camareras de la Virgen y Enrique Sifre, medalla de oro de la Virgen de este año. La parte musical de la misa fue interpretada por la Coral "Ciudad de Alzira", que al terminar la ceremonia hicieron entrega a la imagen de la Virgen de Lluch la medalla de oro de la celebración de los primeros 25 años de su creación.
Poco después, la imagen fue entronizada en la carroza para que una cincuentena de porteadores en procesión por las calles de la ciudad llegaran al inicio de la barriada de la Muntanyeta, donde fue disparado un castillo de fuegos de artificio como despedida de la Virgen de los alcireños.
Abría el desfile procesional un grupo de tambores y bombos de las bandas de las distintas cofradías de Semana Santa de Alzira; fieles y representaciones de asociaciones religiosas de la ciudad. Al mismo tiempo acompañaron a la Virgen multitud de falleras y falleros de las comisiones alcireñas con las falleras mayores de Alzira y su junta directiva. Cerraban el cortejo la corporación municipal bajo mazas y, por último, la banda de la Sociedad Musical de Alzira con su director Ángel Crespo y junta directiva.
Un año más, el trono de la Virgen fue portado a hombros por la subida a el Santuario, llegando pasadas las once de la noche, entrando la imagen en el templo los presidentes de la Real Cofradía, Eduardo Part y Rosa María Escribá. Una vez llegada al altar mayor dirigió unas palabras el consiliario de la cofradía, Don Ramón Martín, al que siguió el presidente, quien con emocionadas palabras se despidió de su cargo después de doce años de ejercicio, agradeciendo vivamente a todos los que con él han colaborado en esta labor, sin olvidar al pueblo soberano que era el que más había hecho por el engrandecimiento y belleza que se había alcanzado en las obras del templo.
Con la firma en el libro de oro de la cofradía, el canto del “gojos” y el desfile por el camarín de la Virgen para besar la imagen, que inició la alcaldesa seguida por todos los representantes del municipio y fieles en general, pasadas las doce de la noche concluía el día más grande y festivo dedicado a la Mare de Déu de Lluch.
Alfonso Rovira
.-000071 .-000072
.-000084 .-000091
.-000100 .-000102
Comentarios de nuestros usuarios a esta noticia
Mi mas sincera opinion, es que estuvo bastante bien la procesion, con afluencia de publico viendola, no la que se merece la PATRONA de nuestra querida ALZIRA, pero podia haber asistido creo que bastante mas gente a ver la procesion.
Los que llevamos a la MARE DE DEU DEL LLUCH, estamos bastante orgullosos, de como fue el recorrido de la procesion; Sobre todo de lo que mas estamos orgullosos es de haberla subido por segundo año consecutivo hasta arriba del santuario, incluida la subida de las escaleras arriba en la ermita.
Es de agradecer, a la gente que subio con nosotros hasta el final, incluida la presencia politica de la ciudad, y la imagen de nuestra alcaldesa ELENA .
No me parece, NADA CORRECTO; La ausencia en la subida a la ermita, de toda la plana mayor de la iglesia de esta ciudad, que venia en procesion y nos ABANDONO en el cruce de la iglesia del LLUCH,para subir en coche.
Esperemos que en años sucesivos, se concentre mas gente, viendo la procesion de nuestra PATRONA y tots a una veu pugam dir.
ALZIRENYS TOTS A UNA VEU VIXCA LA MARE DE DEU
PD . ALFONSO ROVIRA ,es un crack para esta ciutat
Enhorabuena alfonso por tu incansable labor, fotografica, siempre estas donde debes. ¿esperan que fallezcas para dedicarte una "AVENIDA" o calle...
el ayuntamiento debe promocionar mas los actos culturales de la ciudad, la descoberta ,dança ,mascleta exposiciones de ,pintura, trofeos deporivos, conciertos etc etc etc haber si nos ponemos las pilas ehhh. vease carcaixent...
Nuestra patrona ya está en su hogar, espero que no este olvidada y se le vaya a visitar. Las campanas de su ermita suenan todos los domingos a las 11, se celebra la Eucaristía. Alcireños todos, vayamos a nuestra mareta a visitar, ella nuestras peticiones y oraciones nos escuchara. Y no dudéis que bajo su manto nos protegerá.
Un cordial saludo
Rosa María de Dios
Añadir un comentario